La señalada escritora argentina consiguió el reconocimiento a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía en castellano por una historia a la que define como una suerte de autobiografía de su imaginación, sus gustos y su cosmos.
julio 2020
La escritora argentina Mariana Enríquez consiguió el Premio Celsius a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía en castellano por Nuestra parte de noche, una historia que define como una suerte de autobiografía de su imaginación.
Se anunció en la Semana de Gijón, en una edición que, debido a la pandemia, combinaba formato virtual con presencial. Enriquez festejó que la semana negra exista, «porque es un festival lindísimo y sobre todo muy amplio».
La existencia de la categoría ciencia ficción y fantasía que meridianamente incluye a todos y cada uno de los géneros de la imaginación no son necesariamente novela policial. Votada unánimemente, Nuestra parte de noche estaba entre las finalistas al Premio Celsius a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía en castellano al lado de otro argentino, Kike Ferrari, por su novela Todos.
La presente directiva de Letras del Fondo Nacional de las Artes había contado de forma oportuna que esta historia, publicada por Anagrama, le llevó 3 años de trabajo y expresó que es una ficción «que habla del poder sobre los cuerpos y el territorio, un poder impune no sólo por continuar en secreto y proteger conocimiento».
Declarada seguidora de Stephen King y egresada de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la escritora es autora de novelas como Este es el mar o bien De qué manera desaparecer totalmente, de libros de cuentos como Las cosas que perdimos en el fuego y Los riesgos de fumar en cama o bien libros de no ficción como Alguien pasea sobre tu tumba: mis viajes a camposantos.
Origen: Mariana Enriquez obtuvo el Premio Celsius en España por su novela “Nuestra parte de noche”