PLANES PARA PASAR EL VERANO EN LA CIUDAD
Empezaré por la capital, recomendando algunos de esos sitios estupendos para pasar el verano en Madrid. Por el día, a ser posible, en la piscina o en el río, que hay lugares fantásticos para refrescarse, y por la noche, cualquier terraza es buena para tomar unas tapas, unas cervecitas, y después algo con un poco de ron, que nos refresca y nos relaja mientras disfrutamos de la caída de la noche.
MADRID
Si no lo has visto nunca, tienes una cita un día entero con el Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Es un enorme edificio construído en el siglo XVI. Una obra arquitectónica de enorme valor y con espectaculares jardines. Te aconsejo una ruta por la naturaleza, por los alrededores del pueblo. Una travesía que vale la pena recorrer. Si lo que te gusta es tirarte al agua, nada como pasar un día en Rascafría. En este lugar son famosas las piscinas naturales de Las Presillas.
En la región también es común la práctica de piragüismo, la pesca y el senderismo.
Manzanares del Real es otra joya. A pocos kilómetros de Madrid ciudad. Tiene un imponente castillo del siglo XV. Hay en la zona diferentes rutas de senderismo.
PLANES PARA PASAR EL VERANO EN LA CIUDAD
El verano en Barcelona
Su fantástica arquitectura y su oferta cultural, gastronómica y de ocio, hacen de Barcelona uno de los sitios ideales para pasar el verano. Además, tiene playas. Te recomiendo huir de los sitios más turísticos, literalmente infectados de turismo masivo. Ya sabéis que me he convertido en un ferviente militante contra el turismo descontrolado. Por ejemplo de cosas que puedes hacer, hay cine al aire libre en Montjuïc y fiestas populares como las del vecindario de Gràcia.
Otra cita obligatoria es la del Raval. Y el Festival Grec que aúna todas las artes escénicas. Con multitud de espectáculos de teatro, música, danza y circo. La playa de la Barceloneta es de las más visitadas de Barcelona. Algunas playas están a solamente unos minutos andando desde el centro. Y hay numerosos chiringuitos en los que tomar algo. Pero también hay una extensa oferta de piscinas: Montjuïc, Can Dragó, Torre de les Aigües… No puedes perderte la explosión de luces, color, música y agua de la Font Màgica de Montjuïc.
Con el Arc del Triomf presidiendo la entrada, la Ciutadella es un oasis y en pleno centro. Es el parque más grande. Tiene jardines y un lago y la posibilidad de un recorrido en barca. El Park Güell es de los proyectos más representativos de Gaudí. De inicios del siglo XX. Se ha integrado en él magistralmente arquitectura modernista y naturaleza. Con terrazas, mosaicos y esculturas, resaltan la Salón Hipóstila, la Plaza de la Naturaleza, los Jardines de Austria…
Música als parcs y Poble Espanyol
El festival Música als Parcs se basa en distintos recitales en los parques y jardines de Barcelona. Durante los meses de verano música y naturaleza se fusionan. Hay recitales gratis de jazz y música clásica. El Poble Espanyol reúne visualizaciones a escala natural de algunas creaciones típicas de España. La esencia de la arquitectura, y el arte de toda España. El recinto fue parte de la Exposición Universal de Barcelona en 1929. Es, además de un auténtico museo arquitectónico un pueblo en sí mismo.
El parque temático del Tibidabo tiene vistas sensacionales de la ciudad de Barcelona. Es uno de los más antiguos de Europa. Es la diversión para toda la familia por sus atracciones. Además, puedes disfrutar aún más subiendo al parque con el funicular.
PLANES PARA PASAR EL VERANO EN LA CIUDAD
Málaga
Por el día y para refrescarte, la playa de Pedregalejo. Y por la tarde un paseo por los pinos hasta el Castillo de Gibralfaro. Y más cosas que puedes hacer en Málaga en verano, comerte unos espetos de sardinas en un chiringuito al lado de la playa, unas tapas en el barrio del Soho, una visita al Jardín Botánico la Concepción, un atardecer en los Baños del Carmen, asistir a alguna representación de teatro clásico en el anfiteatro romano, o un recorrido por el parque de la Alameda.
El castillo de Gibralfaro merece la pena por las vistas. El Thyssen es una agrupación de shoppings localizados alrededor del museo del mismo nombre. Resaltan por su imaginación. Hay desde tiendas pequeñas hasta restaurantes de todo tipo. El centro histórico de Málaga es un buen lugar para salir a comer o a cenar, o ir de compras relajadamente. Por cierto, el plato más típico de Málaga es el espeto de sardinas. Por las playas urbanas de Málaga los encontrarás en los chiringuitos.
Muy cerca del centro, en el Molinillo, hay un mercado popular. Es el sitio perfecto para adquirir buen pescado. Y tomar una cervecita en algún bar. El Bar Salamanca o el Bar Abraham. Te ponen tapas buenas. Y hay muy buenos precios. La Térmica es un centro cultural que ahora está en peligro de cierre. No se muy bien como está quedando la historia, pero creo que siguen realizando actividades artísticas y culturales a menudo. El primer viernes de cada mes hacen un mercadillo.
Si te gustan los bares modernos, date una vuelta por el Muelle 2, al lado del puerto. O haz senderismo por los Montes de Málaga. Ahí, la cocina cambia, y lo típico es un plato de los montes, con todo tipo de carnes, huevos fritos, etc. Vayas donde vayas, un consejo, si te gusta la cerveza , pide una Victoria, una de las cervezas de Málaga. Y si puedes, date una vuelta en bici por la Malagueta. Si coincides en fechas, el Teatro Cervantes se pone a reventar a lo largo del Festival de Cine de Málaga.