FESTIVAL RÉTRO C TROP 2025: Al ritmo de la música retro en Tilloloy

¿Puede un castillo hacer temblar el pasado con FESTIVAL RÉTRO C TROP 2025? La historia rugirá al ritmo de la música retro en Tilloloy

El FESTIVAL RÉTRO C TROP 2025 es más que un cartel de lujo, es un hechizo sonoro lanzado desde un castillo que parece sacado de una novela de Dumas, pero con guitarras eléctricas en lugar de espadas. 🎸✨

Hace tiempo entendí que la nostalgia no es una debilidad, sino una fuerza salvaje que nos arrastra. Y si uno se deja llevar, puede terminar en lugares que jamás imaginó. Como me pasó a mí, la primera vez que escuché que los Sex Pistols volverían a subirse a un escenario con Frank Carter al frente, y que ese escenario estaría frente a un castillo del siglo XVII en pleno norte de Francia. Así descubrí el Festival Rétro C Trop 2025. No fue solo una revelación musical, sino una invitación irresistible a habitar otra época con la piel de esta.

Porque no se trata solo de ir a un concierto. No. Se trata de vivir tres días donde todo suena, huele y vibra como si las agujas del reloj hubieran decidido girar hacia atrás. Desde los ska legendarios de The Skatalites, hasta el rugido salvaje de Iggy Pop —sí, él, la iguana del punk que aún arrastra los pies como si cada escenario fuera Detroit en llamas—, pasando por las melodías eternas de Sweet, The Stranglers o Silmarils, este festival parece una carta de amor escrita por alguien que vivió todos los tiempos a la vez.

Pero también, y esto es lo que lo vuelve único, ocurre en el Château de Tilloloy, un castillo tan elegante que parece improbable que sobreviva a un pogo. Pero sobrevive. Y no solo eso: lo disfruta. Se deja invadir por una marea de gente que llega buscando música retro, pero encuentra mucho más que eso.

Descubre aquí el cartel completo del festival, si todavía tienes dudas de que esto es otra dimensión.

Retro C Trop 2025

Origen de la foto: Retro C Trop 2025 : Découvrez l’affiche

“Donde los Sex Pistols conviven con food trucks y flippers retro”

Hay una idea romántica, casi absurda, que persiste con fuerza entre los fanáticos de los eventos vintage: que el pasado fue mejor. Y aunque eso sea discutible, hay momentos, como los que se viven en Tilloloy, donde esa idea no necesita defenderse. Simplemente se siente.

Imagina esto. Es viernes. Ya has pasado el control, tienes tu pase de tres días colgado del cuello y un vaso reutilizable que dice “Rétro C Trop” entre las manos. Te diriges al césped, justo frente al castillo. Y entonces, sin previo aviso, The Skatalites te lanzan un ritmo que parece sacado de una postal jamaiquina del 63. A lo lejos, un grupo de chavales baila swing como si hubieran nacido en otra era. Y tú… tú no sabes si moverte o mirar. Porque todo es hipnótico.

Pero el hechizo no termina ahí. El sábado será punk, y será salvaje. Los Sex Pistols, con Frank Carter al micrófono, se presentan como una anomalía gloriosa en esta era de filtros y autotune. Será un grito sucio, político sin decirlo, y cargado de la furia elegante que solo una banda envejecida con dignidad puede ofrecer. Pero también vendrán The Stranglers, From the Jam, Sweet y Stiff Little Fingers a recordarte que el rock se niega a morir aunque tú te hayas rendido al reguetón.

“No es solo un festival, es una escena dentro de una novela que aún se escribe”

El escenario principal del FESTIVAL RÉTRO C TROP 2025 se despliega justo frente al Château de Tilloloy, un edificio que bien podría haber albergado intrigas cortesanas si no fuera porque hoy resuena con distorsiones de guitarra. Este lugar no es casual: fue el refugio del maestro de caza de Luis XIV. Ahora, sus muros observan impasibles a punks reciclados y nostálgicos de espíritu.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que este castillo convertido en templo pop-rock no solo actúa como fondo de postal. Es un actor más. Los edificios laterales se convierten en mercadillos retro, zonas de descanso estilo art déco, terrazas con cocteles kitsch, y carpas donde los vinilos giran como si el CD nunca hubiera existido.

En cada rincón hay algo para tocar, mirar, probar. Desde flippers y expositores de combis Volkswagen, hasta tatuadores temporales que te graban una calavera setentera en el brazo, aunque jures que nunca fuiste de esa onda. Y sin darte cuenta, estás metido en una experiencia multisensorial que mezcla polvo, riffs, y olor a hamburguesa gourmet.

“El pasado se baila mejor cuando el presente suena a vinilo”

¿Por qué este tipo de festivales están en auge? ¿Qué hay detrás del fervor por la música retro y los conciertos pop-rock de sabor añejo?

La respuesta no es sencilla. Hay quienes culpan a TikTok. Otros al streaming. Lo cierto es que el algoritmo ha devuelto al presente canciones que ya habían dicho adiós. Jóvenes descubren a Bowie por error. Versiones de The Cure se hacen virales. Y mientras eso ocurre, el mundo de los festivales se pone las botas y desempolva a los grandes.

Pero también hay un hartazgo invisible, una necesidad de autenticidad que no se expresa en palabras, pero sí en la fiebre por el vinilo. Y ahí entra el Rétro C Trop: como un acto de resistencia contra lo inmediato, lo fugaz, lo pixelado. Aquí no hay pantallas que interrumpan la magia, solo escenarios donde la distorsión sigue siendo un arte.

En Europa ya hay otros eventos que juegan esta carta con maestría. El Screamin’ Festival en Calella, por ejemplo, te mete de lleno en los años 50 con una precisión de museo y alma de garaje. Pero el Château de Tilloloy tiene algo que ningún otro puede ofrecer: una atmósfera de cuento gótico pasado por filtros pop, un entorno que convierte cada acorde en una escena de película.

“La nostalgia es el futuro vestido con pantalones de campana”.

La gran virtud del FESTIVAL RÉTRO C TROP 2025 es su capacidad para no quedarse anclado en la melancolía. No se trata de llorar por el pasado, sino de celebrar lo que aún vibra de él. No hay impostura, solo piel.

El domingo será la coronación de este viaje con Iggy Pop como sacerdote de lo salvaje. Con 78 años, “La Iguana” se planta en el escenario con una energía que tumba a veinteañeros. Lo he visto antes. Lo volveré a ver. Y sé que, cuando grite, todo el castillo temblará, no por viejo, sino por vivo.

En ese momento, el tiempo se detiene. Los de pelo blanco bailan con los de piercing reciente. El pogo es amable. Los abrazos son sudados. Y el pasado, lejos de ser una tumba, se convierte en un parque de atracciones emocional, lleno de riffs, ecos y luces que nunca se apagan.

“El que canta, su mal espanta” (Dicho popular)
“La música puede nombrar lo innombrable y comunicar lo desconocido” – Leonard Bernstein.

El FESTIVAL RÉTRO C TROP 2025 es un mapa emocional con forma de castillo y alma de vinilo

En Tilloloy, el retro no es pasado, es presente con mejor banda sonora

Entonces dime…
¿Y si lo retro no es una moda, sino un refugio? ¿Y si este festival es la excusa que necesitas para reencontrarte con esa versión de ti que nunca dejaste de ser, solo que andaba silenciada por la rutina?

La música está lista. El castillo también.
Solo faltas tú.

PUBLICIDAD

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

Previous Story

¿Mơ Xuân suena mejor que nunca con SAIGON SOUL REVIVAL?

Next Story

Festivales de verano: guía entre lo retro y lo futurista

Latest from NOTICIAS