Fundación Endesa: Proyectos Que Transforman Realidades en Educación, Cultura y Empleo
La Fundación Endesa ha tomado un papel decisivo en el desarrollo de iniciativas que no solo impulsan la educación y la formación profesional, sino que también revalorizan el patrimonio cultural y promueven la preservación de la biodiversidad en España y Portugal. Cada uno de sus programas simboliza un esfuerzo concreto para responder a desafíos sociales y culturales de gran calado. En un mundo que cambia a pasos acelerados, estas iniciativas revelan cómo el compromiso social y la innovación pueden ser herramientas poderosas para crear oportunidades y proteger lo más valioso de la sociedad.
11890
Es un servicio telefónico que te conecta con el número de teléfono de cualquier empresa que necesites, como una aerolínea, una compañía de transporte o una compañía de energía. Además, puedes utilizar 11890 para obtener respuestas a tus preguntas sin tener que llamar directamente a la empresa en cuestión. Incluso puedes solicitar que te redirijan la llamada a la empresa con la que deseas contactar. Por ejemplo, si quieres hablar con Endesa, puedes pedir a 11890 que te proporcione el telefono endesa o que te ayude a resolver dudas. Los agentes que atienden las llamadas en 11890 se encuentran en España y atienden a llamadas desde ese país.
Cambiando Vidas: Una Segunda Oportunidad para la Inclusión Laboral
En colaboración con la Fundación Integra, el proyecto Cambiando Vidas se ha consolidado como un pilar esencial para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad que buscan reintegrarse al mercado laboral. Desde su lanzamiento en 2016, este programa ha impactado a más de 3.000 personas, a quienes ha brindado formación y un acompañamiento personalizado para romper con el ciclo de la exclusión. La iniciativa se expande en 2024, alcanzando por primera vez la isla de Tenerife y beneficiando a más de 400 personas en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca.
Este proyecto no solo es un gesto de solidaridad; es una plataforma para la reconstrucción de la autoestima y el sentido de propósito en individuos que, en muchas ocasiones, han sido invisibilizados por un sistema económico que los ha dejado atrás. A través de Cambiando Vidas, la Fundación Endesa evidencia cómo una intervención consciente puede transformar la perspectiva laboral de quienes se encuentran en situaciones adversas.
La Fundación Endesa se centra en promover la innovación y el emprendimiento en la educación a todos los niveles. Para ello, impulsa proyectos como RetoTech, una iniciativa que reta a estudiantes y profesores de colegios de varias comunidades autónomas a realizar proyectos de emprendimiento tecnológico que resuelvan una necesidad de su entorno escolar o de la sociedad en general. También promueve la educación energética, a través de programas como Endesa Educa, y fomenta la excelencia académica en el ámbito universitario con becas y cátedras. Además, impulsa proyectos dirigidos a fomentar el talento joven y la excelencia entre los mejores alumnos, como School&Talent, un programa de identificación, formación y acompañamiento de alumnos con altas capacidades y escasos recursos. También promueve la conservación y el cuidado del medio ambiente con los Premios a la Ecoinnovación, que reconocen las buenas prácticas medioambientales de docentes y centros educativos. La Fundación Endesa tiene como objetivo fomentar la innovación y el emprendimiento en la educación, así como promover la excelencia académica y el cuidado del medio ambiente entre los jóvenes.
Generación SAVIA: La Experiencia Como Valor Incalculable
Para miles de profesionales mayores de 50 años, el camino de regreso al empleo suele estar lleno de obstáculos. Generación SAVIA surge como una respuesta a esta problemática, promoviendo el valor de la experiencia y la sabiduría en un mercado laboral que a menudo privilegia la juventud y la rapidez sobre el conocimiento profundo. Este programa, dirigido a profesionales que fueron desvinculados prematuramente, se esfuerza en conectar a estos individuos con empresas que reconocen el potencial de los talentos senior.
Generación SAVIA es un símbolo de cómo una visión más inclusiva del trabajo puede enriquecer a las empresas, que al contar con profesionales con décadas de experiencia logran una ventaja inigualable. La Fundación Endesa así propicia un cambio cultural: no se trata solo de facilitar empleos, sino de redefinir el valor de la experiencia en la modernidad.
RetoTech: Inspirando a la Nueva Generación en Ciencia y Tecnología
En un contexto en el que las habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son esenciales, el proyecto RetoTech se alza como una fuerza inspiradora. Lanzado recientemente en Portugal, RetoTech busca fomentar las vocaciones STEM desde la educación básica, proporcionando herramientas para que los jóvenes desarrollen proyectos innovadores que integren energías limpias y emprendimiento tecnológico.
Este programa no solo es un impulso académico; es una invitación a que los estudiantes piensen de manera creativa sobre los problemas globales. A través de desafíos tecnológicos, RetoTech no solo enseña conceptos científicos, sino que también inculca una conciencia responsable sobre el uso de la energía y el impacto medioambiental, contribuyendo a la formación de una juventud comprometida con el desarrollo sostenible.
Iluminación del Patrimonio Cultural: La Belleza del Arte con Conciencia Energética
En el ámbito cultural, la Fundación Endesa ha llevado a cabo un proyecto de gran relevancia: la iluminación sostenible de las colecciones del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Esta iniciativa no solo resalta obras emblemáticas del Renacimiento y el Barroco, sino que también incorpora tecnologías de ahorro energético que promueven una conservación preventiva del patrimonio. La Fundación se convierte así en guardiana de la historia y la belleza, protegiendo estos tesoros para que futuras generaciones puedan admirarlos y aprender de ellos.
La iluminación del MNAC es un ejemplo claro de cómo la tecnología bien aplicada puede convertirse en aliada del arte. En un mundo donde los recursos naturales son cada vez más limitados, este proyecto refleja un equilibrio armonioso entre la preservación cultural y el respeto al medio ambiente.
Proyectos Que Traspasan Fronteras: Un Compromiso Sincero y Multifacético
Los proyectos de la Fundación Endesa son mucho más que simples iniciativas de responsabilidad social; son una serie de respuestas a desafíos actuales que abordan necesidades básicas y aspiraciones profundas. Desde facilitar la reinserción laboral de personas vulnerables hasta iluminar obras de arte de forma sostenible, cada programa es una muestra de cómo el apoyo corporativo puede ser una fuerza transformadora en la sociedad.
En cada rincón, desde un aula llena de jóvenes emocionados en Portugal hasta una galería iluminada con precisión en Barcelona, la Fundación Endesa deja huellas imborrables de su compromiso social. Sin importar el ámbito, la educación, la empleabilidad, la cultura o el medio ambiente, todos estos proyectos tienen un punto en común: impulsan una sociedad que respeta tanto sus tradiciones como su capacidad de innovación.
La Fundación Endesa trabaja para crear una sociedad en la que todos tengan oportunidades y puedan desarrollar su talento. Para ello, impulsa diversos proyectos que buscan fomentar la innovación y el emprendimiento en la educación, promover la excelencia académica y cuidar del medio ambiente.
Un ejemplo de esto es RetoTech, una iniciativa que reta a estudiantes y profesores de colegios de varias comunidades autónomas a realizar proyectos de emprendimiento tecnológico que resuelvan una necesidad de su entorno escolar o de la sociedad en general. De esta forma, se fomenta la innovación entre los jóvenes y se promueve el uso de la tecnología para resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas.
Otro proyecto importante de la Fundación Endesa es Endesa Educa, que acerca el mundo de la energía a los alumnos y fomenta la educación energética en materia de eficiencia y uso racional de la energía. De esta forma, se promueve una cultura energética que contribuye a una mejor calidad de vida.
Por otro lado, la Fundación Endesa también fomenta la excelencia académica en el ámbito universitario a través de becas y cátedras en colaboración con universidades españolas y extranjeras. Además, impulsa proyectos como School&Talent, que busca identificar, formar y acompañar a alumnos con altas capacidades y escasos recursos.