ARTE EN LA RED - Page 2

Image Comics reveló que Sweet Paprika de Mirka Andolfo se lanzará en julio de 2021

Image Comics reveló que Sweet Paprika de Mirka Andolfo se lanzará en julio de 2021. Image Comics lo llamó Sweet Paprika cuando Bridget Jones Diary se encuentra con Sex And The City, con un toque de The Devil Wears Prada.

noviembre 2020

unna

Image Comics se complace en anunciar que la aclamada creadora Mirka Andolfo está desarrollando una nueva serie de cómics basada en su nueva IP Sweet Paprika, ya anunciada como un proyecto de animación ampliado. La serie de cómics, escrita y dibujada por Andolfo, fue anunciada en Italia por Edizioni Star Comics y también se lanzará en Francia.

Este nuevo libro sexy e intrigante es producido por Arancia Studio, la compañía de medios italiana que ha trabajado en los títulos de Image Comics más vendidos de Mirka Andolfo y los sorprendentes Commanders in Crisis, y será lanzado por Image Comics en julio de 2021.

El componente sensual que se repite constantemente en las obras de Andolfo da vida a escenas sexys y divertidas, sin dejar de lado temas amados por la autora, como la cruda realidad que las mujeres de carrera se ven obligadas a vivir y la dificultad conciliar la vida privada y el trabajo.

“Estoy muy emocionado”, dijo Andolfo.

Origen: Image Comics announces Mirka Andolfo’s ‘Sweet Paprika’ for July 2021 • AIPT

https://aipt-comics.simplecast.com/episodes/dc-comics-shake-ups-and-frank-gogol-talks-indie-projects

 

carla sozzani galleria: un lugar para compartir emociones y valores

Cuando Carla Sozzani fundó 10 Corso Como en 1991, no había Instagram ni Pinterest, ni influencers, bloggers o tiktokers. Después de dos décadas en el mundo de las revistas de moda, Sozzani quería crear un lugar para compartir emociones y valores.

octubre 2020

186289186291186295

“en lugar de tener una revista, voy a darle vida a mi revista. En lugar de pasar las páginas, volverás y encontrarás sorpresas en cada esquina, se dijo. Y es así como, en un antiguo garaje de Garibaldi, nació el espacio que ampliaría el término concept store a todo el mundo de la moda.

Lo que pocos saben es que hace un año, en este mismo garaje milanés, nació la Galleria Carla Sozzani, el rincón por el que han desfilado algunas de las obras más emblemáticas de la fotografía de moda. Hoy es un lugar de peregrinaje imprescindible para los amantes del arte y la moda.

Un lugar donde la ropa de Loewe y Balenciaga convive con los bolsos Céline y los stilettos Ferragamo. También hay una cafetería donde descubrir antes que nadie los últimos talentos que están revolucionando el Made in Italy; un hotel de tres habitaciones donde te sentirás milanés durante unos días.

Screenshot 127

Y una librería donde encontrar exquisitos volúmenes de arquitectura, fotografía, moda y diseño; y, por supuesto, el origen de todo…

Origen: ‘Entre el arte y la moda’: la colección fotográfica de Carla Sozzani aterriza en Madrid

david byrne american utopia review: lo veremos en HBO

El espectáculo presentó a Byrne y once artistas musicales de todo el planeta interpretando canciones del álbum Byrne del mismo nombre, así como canciones de Talking Heads y otras canciones de la carrera a solas de Byrne. Los entusiastas de Spike Lee aún están zumbando.

junio 2020

Screenshot 113

¿Que se puede decir sobre la película del director de cine de Netflix? No deberemos aguardar mucho para el próximo proyecto de Lee. El ovacionado directivo grabó una presentación en vivo de American Utopia de David Byrne y HBO la transmitirá a fines de este año. 

Byrne añadió

«Spike y yo nos hemos cruzado muy frecuentemente durante los años, y evidentemente soy un enorme seguidor. Esta fue una ocasión a fin de que trabajemos juntos. »

El espectáculo nos da la oportunidad de ver a Byrne así como once artistas musicales de todo el planeta «interpretando canciones del álbum de Byrne dos mil dieciocho del mismo nombre, así como canciones de Talking Heads y su carrera a solas para un jalón cultural esencial en el planeta de la música y el teatro». «Estamos encantados de asociarnos con HBO para llevar la utopía estadounidense de David Byrne al público en todas partes», afirmó David Linde, CEO de Participant. «La inventiva y el arte de David Byrne y Spike Lee, así como la emergencia y relevancia de esta película de celebración, han dado como resultado un acontecimiento que es realmente para y de nuestros tiempos».

Origen: ‘David Byrne’s American Utopia’, Directed by Spike Lee, Headed to HBO

tom blachford palm springs – Nueva serie Midnight Modern V

El fotógrafo australiano Tom Blachford está de vuelta otra vez con su nueva serie de medianoche moderna V. Según el artista lo que empezó para Tom Blachford como un descubrimiento aciago una noche se ha transformado en una serie en curso.

mayo 2020

Screenshot 278 Screenshot 277 Screenshot 276 Screenshot 275 Screenshot 274

Y en una exploración de la interacción entre Arquitectura, Luz de luna, Montañas y la tensión de una narración implícita. Tomada solo con la luz de la luna llena, los elementos combinados generan un resultado cinematográfico que invita al espectador a llenar su historia alén del marco único.

Con el apoyo del Comité Modernista de Palm Springs , la Semana del Modernismo, los dueños de residencias, los coleccionistas de vehículos y los buscadores web de locaciones en el área. A que quieres saber más…

Origen: Tom Blachford New Series: Midnight Modern V

Blanco Ibarz fue uno de los grandes de TBO

/

1514994801288

Blanco Ibarz tuvo una fijación por el dibujo que prácticamente le lleva a Rusia a lo largo de la Guerra Civil, puesto que unos agentes procuraban a pequeños con destrezas singulares para invitarles a viajar a este país. Sin haber acudido a ningún curso ni clase de Bellas artes, el dibujante y argumentista fue absolutamente autodidacta.

Compatibilizó su trabajo en una sucursal bancaria, hasta su jubilación, con su faceta de dibujante en la gaceta que le llevó a la fama. En los años cincuenta, Blanco entró en TBO al lado de un sinnúmero nuevo de autores que renuevan por completo la gaceta. En mil novecientos sesenta y tres creó su serie más popular Los Kakikus y 5 años después se ocupó de La familia Ulises, tras relevar a su autor Benejam, de la que fue responsable hasta mil novecientos ochenta y tres, cuando la cuarta etapa de la gaceta se termina. 

Blanco acostumbraba a frecuentar los cafés de la urbe, La Rambla o bien la Plaça de Catalunya, con la intención de inspirarse en los peatones y las situaciones que ocurren a su alrededor para poder emplearlas en sus tebeos. Además de esto, sus viñetas tienen una característica añadida que es buscar su retrato en sus publicaciones, donde se dibujaba a sí mismo al lado de su inseparable cuadro.

Le agradaba obsequiar felicitaciones de Navidad creadas por el mismo, que distribuía desinteresadamente. Josep Maria fue el último superviviente de las viejas generaciones del TBO, ha compartido páginas con nombres tan esenciales como Opisso, Tínez, Urda, Donaz, Muntañola o bien sus amigos Ayné, Sabatés y Coll, quienes le incitaron a presentar sus tebeos a la publicación.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

Mark Bradford – El artista que nació en un barrio pobre

Mark Bradford, el artista estadounidense de cincuenta y nueve años, es uno de los artistas vivos con el mayor valor en el mundo entero. Sus ventas totales de la subasta en dos mil dieciocho son de trescientos treinta millones de RMB.

Natural de una comunidad minoritaria desfavorecida, Mark pasó el tiempo en clubes nocturnos cuando tenía quince años y no fue a la universidad hasta los treinta. Se transformó en artista tras la graduación, y solo fue considerado un profesor cuando tenía prácticamente cincuenta años. A fines de julio, Mark efectuó su exposición individual en el Museo Long de Shanghái, sin cobrar ninguna tarifa de entrada.

edinburgh international festival

/

 

edinburgh international festival

edinburgh international festival
edinburgh international festival

Edimburgo es la capital de Escocia y el Festival City del planeta. Con su increíble historia y su belleza inusual, Edimburgo es una fuente incesante de inspiración para lo que hacemos en el Festival Internacional.

A lo largo de agosto, cuando al Festival Internacional se unen otros 5 festivales oficiales, la población aumenta a más del doble en tanto que cobija a centenares de miles de visitantes y artistas de todo el planeta.

El festival de la urbe

Edimburgo es famosa en el mundo entero como el Festival de la urbe.

Hay más que un «Festival de Edimburgo» que es parte del Festival City. Solo en el mes de agosto, hay 6 festivales diferentes que se ejecutan al tiempo, incluyendo el Festival Internacional.

Los visitantes vienen a Edimburgo de año en año para probar los diferentes festivales que presentan una enorme pluralidad de artistas y acontecimientos a lo largo de todo el año.

Festival de Edimburgo

edinburghfestivalcity.com El sitio paraguas para todos y cada uno de los festivales oficiales de la urbe. Halla concursos, noticias, vídeos y regístrate para percibir e mails para mantenerte al corriente del ritmo de Festival City.

eif.co.uk

el estilo Bauhaus España

…Su padre le prohíbe acercarse a «ese conjunto de corrompidos y comunistas», Lotte se empeña, y herr Beese la echa de su casa. El examen de ingreso consiste en múltiples clases en las que se prueba la inventiva de los aspirantes.

A Lotte le dan una enorme hoja de papel en blanco y la retan

«Una revolución estética y una forma nueva de vivir y de meditar. Los arquitectos, los escultores, los pintores, los diseñadores, debemos retornar al trabajo manual. Establecer una nueva cofradía de artesanos, libres de esa insolencia que divide a las clases sociales y que busca erigir una barrera inabordable entre los artesanos y los artistas. La potencia artesana debe elevarse hasta exactamente el mismo nivel de las Bellas Artes, y crear objetos de consumo accesibles para el público». 

Iconos de la racionalidad contra los monstruosos proyectos del alemán Berthold Konrad Albert Speer, el primer arquitecto técnico del Tercer Reich, pequeño mimado de Hitler, y llamado, ante sus diseños de edificios y urbes para el milenio de la cruz gamada, «el arquitecto técnico del Diablo», por sus «bodrios grandilocuentes», como los definió Franz Ehrlich, pupilo de Klee y Kandinsky. De ahí que, en mil novecientos veintitrés, con la escuela ya en apogeo, le fue encargado el taller de metales al profesor húngaro László Moholy-Nagy, que incorporó esa maravilla visual que urdieron Niépce, Daguerre, Talbot, Eastman, durante años y ensayos. Era el maná que aguardaba el Partido Nacional Socialista –el nacionalsocialismo, en fin– para cargar contra la utopía posible de Gropius. Ya miembros del partido como Wilhelm Frick y Alfred Rosenberg habían atacado a la escuela por «sus degeneraciones modernas y su antigermanismo. » 

[…]

Gropius partió a los USA y comenzó a dar clases en la escuela de diseño de Harvard, Moholy-Nagy consiguió lo mismo en el Instituto Tecnológico de la ciudad de Chicago, Meyer ya se había asilado en la ciudad de Moscú, y Kandinsky halló en la ciudad de París su nuevo sitio en el planeta. Según Lotte Beese, la primera mujer de la Bauhaus que estudió arquitectura, «algunos murieron en las cámaras de gas, unos pocos escaparon, y muchos cooperaron con el nacionalsocialismo para salvar su vida». Diseñó el conocido distrito Pendrecht en el sur de Rotterdam, y su obra fotográfica puede verse en el MoMA, N. York, y en los museos Arthur Sackler y Getty .

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

CLASES DE TEATRO: Pedagogia teatral para el desarrollo personal

Los beneficios del teatro para el desarrollo personal. Las CLASES DE TEATRO y la Pedagogia teatral para el desarrollo personal – LAS ARTES – ARTE DRAMATICO.

¿Pueden las clases de teatro servir para el desarrollo personal y para mejorar la sociedad? Hacer del teatro un procedimiento transversal, que se aplique en las distintas materias, puede parecer bastante difícil. Sin embargo es cuestión de aceptarlo como una técnica pedagógica más. Complementando los libros de texto, las excursiones o bien los trabajos en equipo, las representaciones de teatro pueden transformarse verdaderos pilares de mejora social y personal. La escuela de teatro en Madrid Aficionarts tiene presente estas y más cosas, y de esto vamos a hablar…

¿Qué ventajas aporta el teatro?

Potencia las relaciones personales favoreciendo la capacitación integral como seres sociales. También nos deja desarrollar las distintas formas de expresión, desde el lenguaje hasta el movimiento anatómico o bien la música. Además de esto, estimula el placer por la lectura y la expresión oral, mejorando la habilidad sociable. Existen multitud de técnicas para adiestrar diferentes habilidades teatrales y de expresión. 

En la red hay diferentes vídeos y contenidos que te van a explicar ciertas ideas primordiales del teatro, como las partes de una escena o bien los diferentes elementos en que deben trabajar los actores. Hay una serie de muy completas secuencias educativas interactivas que trabaja el teatro: personajes teatrales, géneros, espacios…

El teatro, el arte trágico y la pedagogía de la expresión son herramientas educativas básicas para la intervención en el campo de la formación. El teatro puede fomentar transformaciones de tipo personal y comunitario.

Una apuesta por aproximar el teatro y la educación.

El teatro ofrece la ocasión de salir del marco frecuente en la relación profesorado-estudiantado. Se precisa añadir espacios formativos continuados para profesionales de la educación en las direcciones de adquisición de habilidades teatrales para su integración en diferentes asignaturas; y la capacitación para la formación como profesional especialista. 

Se gana conocimiento más profundo, filosófico y político de lo que supone el hecho teatral. Con ello, el abordaje de la interpretación desde un espacio más lúdico y de juego. La pedagogía teatral es indudablemente una herramienta realmente útil aplicada no solo al campo concreto que la justifica, la capacitación de actores y actrices, sino más bien y singularmente en el desarrollo de habilidades y actitudes sociales. Contiene recursos y procedimientos de actuación sistematizados para el autoconocimiento, la superación de obstáculos y el desarrollo de nuestro potencial creativo.

Los objetivos básicos de una buena colaboración son de manera fácil reconocibles en las pedagogías teatrales. También promover la colaboración y observar la necesidad que tenemos del resto. La colaboración es un término central en el pensamiento del gran pedagogo francés Celéstin Freinet, para quien la escuela es una comunidad que se edifica con la cooperación y colaboración de todos. 

El teatro supone mayor coordinación, desarrollo de la comunicación, mayor eficiencia en el trabajo, mayor satisfacción de necesidades individuales. Motiva una valoración positiva de los demás, con mayor comprensión, ayuda mutua, aceptación de ideas y sensación de objetivo común. Y por supuesto, una mayor satisfacción individual, como mayor cohesión grupal, más confianza y amistad entre los miembros del conjunto e incremento del esmero personal. Es muy importante también entender que puede suponer la práctica del teatro una mayor maduración personal, por el desarrollo de la capacidad de colaborar y la apertura al conocimiento de los otros.

CLASES DE TEATRO: Pedagogia teatral para el desarrollo personal
Vinicius Vilela at Pexels

La inventiva no es una habilidad cualquiera, sino que es precisa a fin de que el individuo pueda desarrollarse como persona. Por esta razón la educación nunca debería desecharla. La destreza autora es inherente al proceso educativo, puesto que conduce al individuo a efectuar nuevas asociaciones para integrar objetivos en un todo  y a saber manipularlos de forma creativa.

desarrollo de la capacidad creativa

El desarrollo de la capacidad creativa habría de ser uno de los fines de toda educación, no solo la formal. Asimismo de la educación no formal y la informal. Entre los indicadores de la inventiva se encuentran: la originalidad, la flexibilidad, la fluidez, la preparación, el análisis, la síntesis, la apertura mental, la comunicación, la sensibilidad, la redefinición y el nivel de creatividad.

Resaltamos el descubrir las deficiencias, fallos y también imperfecciones. Desarrollar ideas nuevas aún contra el entorno es uno de los componentes indispensables para una educación integral de la persona, su sensibilidad o bien contacto con la sociedad, la capacidad de interrogarse, y de dar contestaciones ante situaciones nuevas, de trabajar al lado de otros y de poder comunicarse.

La inventiva ayuda a la persona a desarrollar estos aspectos que, en general, son los más ignorados en un aprendizaje creativo. Lo más interesante del aprendizaje creativo no es el de formar a artistas, sino más bien desarrollar la capacidad creatividad que todos tenemos. Desde este planteamiento, es esencial formar a personas desde la inventiva, a fin de que sean capaces de aventurarse a dar contestaciones a su realidad más próxima. Que entiendan la necesidad de los otros para crear. En suma, que no caigan en la rutina.

Los nuevos descubrimientos en genética y en nuevas tecnologías – Clases de teatro

…en la multiplicación de la información, de viajes al espacio y del permanente redescubrimiento del ser humano, contrasta todo con el subdesarrollo, de los cientos y cientos de millones de incultos, del empobrecimiento progresivo de la enorme mayoría de la humanidad, hasta el punto de «no saber si vamos a iluminar un planeta habitable humano y no nos resulta legítimo refugiarnos en la inercia, la pasividad o bien la rutina» .

Vemos en el aprendizaje creativo una puerta a fin de que la persona descubra la necesidad y el compromiso con el resto, sus capacidades, su originalidad, sus recursos para expresarse, comunicarse y crear y su responsabilidad como ciudadano. Se trata de enseñar a personas creativas que lleguen a ser capaces de plantear nuevos caminos.

DAVINCI LEONARDO – PRECURSOR DE LA ALTA COCINA

/

¿Fue Da vinci Leonardo un precursor de la alta cocina? – Leonardo info – Las cosas que se dicen sobre Leonardo Da Vinci en la Red…

Es cierto que Leonardo era un apasionado de la cocina y que procuró crear múltiples inventos, si bien la mayor parte acabaran en un desastre. Pero ¿Qué hay de verdad en la historia de Leonardo Da Vinci y en su relación con la cocina? La historia de Leonardo empieza cuando comienza a trabajar por las noches en una tasca para cubrir gastos, y poco más tarde se encargaría de la cocina. Leonardo procura revolucionar la cocina tradicional del Renacimiento y también inventa lo que hoy llamamos la Nouvelle Cuisine. Ingenia platos realmente bien presentados, con pequeñas porciones de comida sobre trocitos tallados de polenta, cosa a la que no estaban habituados por aquél entonces. Con estas ideas tan excéntricas, y teniendo en cuenta como eran aquellos tiempos, no era de extrañar que le echaran del trabajo. Después nadie deseaba contratarlo. Como esta son las diversas Facetas de Da Vinci que nos han llegado hasta nuestros días en forma de escritos antiguos.

Pero continuemos… Resulta que poco después, abrió un restaurante con su amigo Boticelli, aunque nadie deseaba abonar un céntimo por su cocina pues la gente estaba habituada a comer en abundancia… Cerró al poco tiempo. En una segunda oportunidad, le encargaron hacer un menú de boda, y pudiendo lucirse frente a la corte intentó seguir con su línea de Nouvelle Cousine. Por esta razón, crea un asador automático y un circuito para tener agua caliente constante, creando así una suerte de caldera de lignito. Asimismo crea un sistema de cepillos giratorios con la intención de sostener en todo momento la cocina limpia, y también unos fuelles para eludir los malos olores, o sea, una campana.

Si bien la gente lo conocemos por su pintura y sus aportes a la arquitectura, fue un enorme apasionado por la cocina, pero también de las artes escénicas. Leonardo Da Vinci es uno de los más importantes representantes del Renacimiento, puesto que pudo aplicar su conocimiento de forma simultánea tanto al arte como a la ciencia. Por sus grandes aportes y su capacidad para crear, aún se le recuerda, y es por esto con lo que se festejan en dos mil diecinueve los quinientos años de su muerte.

Gracias a él, tenemos en áreas como la escenografía y la cocina, inventos y avances que enriquecen nuestras vidas y nos facilitan el trabajo.

Da Vinci y su relación con la cocina y el arte

Leonardo desarrolla múltiples instrumentos que harían eficaz la cocina, y creía que, al comer, que era un acto de cultura, había que sentarse viéndolo como un acto estético. Ahondó en la escenografía y comenzó a desarrollar sus ideas, en lo que se refiere a invención de arquitectura e indumentaria. Y cuando llegó a Francia fué convidado por el rey Francisco I, quien le dispuso comodidades y atenciones. Bajo su reinado diseña el primer androide, un león mecánico que fue creado de tal modo que, cuando los reyes pasasen por su parte, este anduviera, abriese su costillal y dejase caer flores de lis, reconocidas por ser de la realeza francesa.

DAVINCI LEONARDO - PRECURSOR DE LA ALTA COCINA
markus53 / Pixabay

Son tantas las facetas de él que es complicado abordarlas todas y cada una. Solo sobresale su trabajo como diseñador, arquitecto técnico y promotor de la navegación aérea. Ahora bien, si examinamos su caso de cerca, fue la pasión la que lo llevó a crear en todas y cada una estas áreas del conocimiento.

Otro aspecto que favoreció el desarrollo de sus capacidades fue la mirada consciente y selectiva. Le probó a la humanidad que el pensamiento ha de ser interdisciplinar y siempre y en toda circunstancia, curioso.

La última cena es una de las obras de arte de referencia en el Renacimiento y su autor, Leonardo da Vinci, es una de las figuras clave para comprender la evolución de la psique aplicada a las humanidades. Los documentos certificados se diluyen con los manuscritos por el mito y, en un ejercicio de gastronomía fusión brota el Codex Romanoff.

El recorrido que tuvo la publicación fue tal que aún discutimos sobre qué parte corresponde. Hace un tiempo leí un libro que recoge su anhelo por el incesante desarrollo de nuevos aparatos, que traslada sarcásticamente a la cocina, asignando a Leonardo la invención del sacacorchos, las servilletas en sustitución de las ropas de los sirvientes y las pieles de conejos, la ambientación musical en la cocina, incluso un cascanueces tirado por caballos.

Volviendo a sus primeras andanzas con la cocina, ya hemos dicho que a sus detractores les parecía que aquello no era comida de verdad. Desde la realidad de La última cena hasta la gastronomía avanzada de sus Notas de cocina parecería que hay un puente afín que une lo terrenal y lo onírico. Mientras que no aparezcan más códices ocultos, Da Vinci proseguirá considerado como un genio absoluto. Y será Auguste Escoffier quién seguirá siendo considerado como padre oficial de la cocina contemporánea.

No obstante, el creador de la Gioconda, el genio más emocionante del Renacimiento, fue un enamorado de la gastronomía, y so está fuera de toda duda. Él la veía como un arte que procuró revolucionar con sus inventos. De joven, Leonardo Da Vinci, (dejó la mayoría de su herencia a una chef) fracasó como jefe de cocina en la tasca florentina «Los 3 caracoles», y repitió resultado en un segundo negocio, «Las 3 ranas». Falló siendo jefe de banquetes de Ludovico el señor de Milán. Trasladó su refinado gusto a diferentes creaciones culinarias, tan vanguardistas como incomprendidas, y a lo largo de años, Leonardo Da Vinci dedicó muchos de sus sacrificios a diseñar máquinas que modernizaran las cocinas del Renacimiento y que, habitualmente, pueden ser consideradas precursoras de los elementos que usamos hoy día en ellas.

La mayoría de sus inventos los efectuó desde mil cuatrocientos ochenta y dos, estando al servicio de Ludovico Sforza «El Moro», gobernante de Milán. Su ingenio fue alén de inventar las servilletas y una máquina para secarlas, e inventó un nuevo proyecto de cocina para el Palacio Sforza, en el centro de Milán.

También inventó un cepillo giratorio, tirado por bueyes, que incorporaba una zapa para recoger los restos que arrastraba el cepillo. El genio pensó en un dispositivo para quitar de la cocina los malos olores. Una picadora de vacas, una rebanadora de pan, un pequeño artefacto para machacar y desmenuzar ajos y perejil, una zapa mezcladora de ingredientes, un molinillo para la pimienta y hasta un sistema de lluvia artificial para apagar los posibles fuegos de las cocinas. Podríamos considerarlo como un impulsor del entrenamiento actual, puesto que apostó por tener música en la cocina, y por el hecho de que de esta forma se trabajaba más feliz y mejor.

CAFÉ BERLIN MADRID – O BERLÍN CAFÉ, COMO QUIERAS, MÚSICA EN VIVO

//

El Berlín Café madrileño lleva ya múltiples décadas siendo homónimo de la mejor música en riguroso directo y de las mejores noches de la capital.

Screenshot 22

septiembre 2019

Desde el momento en que a fines del año dos mil once se hiciese cargo del mismo la nueva dirección, el Berlín ha vuelto a situarse nuevamente como uno de los locales de referencia del circuito madrileño.

Sin perder las que siempre y en toda circunstancia fueron sus señas –como ha sucedido históricamente la sala prosigue acogiendo a artistas de jazz, de flamenco y de género latin de primera fila mundial–, el nuevo Berlín ha logrado abrirse asimismo de forma exitosa a otros estilos como el pop, el funk, el pop, el soul, el folk, la canción o bien la electrónica.

En paralelo a su actividad como sala de conciertos, el Berlín marcha asimismo como club, recobrando en estos últimos años su fama legendaria de acoger las noches más largas y calientes del centro de la capital. Soul, Funk, Jazz, Pop, Latin, Electrónica, Rock, Swing, Rhythm & Blues…

EL NUEVO BERLÍN

Bob Sands

El Café Berlín forma ya una parte de la memoria musical, sentimental y noctámbula de la urbe de la villa de Madrid. A lo largo de décadas su nombre ha sido homónimo de la mejor música en riguroso directo y de las noches más largas y calientes de la capital. Tras cerrar la mítica sala de la C/ Jacometrezo en el primer mes del año de dos mil dieciséis, y de manos de exactamente la misma dirección, en el mes de marzo del mismo año el Berlín resucitó en una nueva localización muy próxima a la precedente, medrando en aforo y en esperanzas. Sin perder las que siempre y en todo momento fueron sus señas –como ha sucedido históricamente la sala prosigue acogiendo a artistas de jazz, de flamenco y de género latín de primera fila mundial–, el nuevo Berlín ha logrado abrirse asimismo de manera exitosa a otros estilos como el pop, el blues, el funk, el swing, el soul, el folk o bien la canción, con la calidad musical y artística como condición única y también imprescindible. 

Con un aforo de doscientas cincuenta personas, el nuevo Berlín deja vivir la experiencia de la música en vivo con una intensidad incomparable, merced a un genial sonido y a la proximidad insólita de los artistas con el público, proximidad que tiene la virtud de adensar una atmósfera cómplice y mágica. En paralelo a su actividad como sala de conciertos, el Berlín marcha asimismo como club, recobrando en estos últimos años su fama legendaria de acoger las noches más largas y calientes del centro de la capital.

así fue – Mr. Moon en Café Berlín

15 de agosto de 2019

Café Berlin en Madrid tiene la primicia española: el jueves 15 de agosto por la noche presentarán

el nuevo rendimiento ‘Mr. Moon’ del colectivo internacional de música y teatro Snowapple.

‘Mr. Moon’ cuenta la historia de una familia que no puede vivir sin una audiencia. Al mezclar diferentes formas de arte, Snowapple crea un espectáculo multidisciplinario. Con poesía, con humor (negro), con instrumentos extraños; Mr. Moon confronta a su audiencia de diferentes maneras con personajes ‘locos’ que buscan respuestas a las grandes preguntas del universo, sin entender su propio mundo.

Snowapple es un colectivo multidisciplinario de músicos, de comediantes y de los titiriteros de Holanda, de Francia y de México. Snowapple está de gira por Europa este verano con este nuevo rendimiento. La actuación en Cafe Berlin en Madrid es actualmente la única en España.

Snowapple

es una compañía de música y teatro formada por comediantes, músicas, músicos y titiriteras provenientes de Holanda, México y Francia.

Por primera vez en Madrid, Snowapple nos presenta Mr. Moon, un espectáculo que mezcla la música y las artes escénicas, que entrelaza y dibuja con maestría las texturas étnicas de cada una y uno de las y los integrantes de la compañía.

Mr. Moon es un cabaret onírico y surrealista.

Una maestra de ceremonias protegiendo a sus actores como si fueran sus hijos, un loco que cree que la vida es una fruta, una mexicana huyendo de su hogar, una niña que se traga la luna…

Sus personajes, sus imágenes, son una inmersión a su universo, absurdo y fantasioso, lleno de referencias a sus múltiples culturas, del México surrealista a la tradición folclórica de Holanda. Esto es sólo un fragmento de lo que son: música, raíces, creencias. Son trovadoras, son trovadores quienes nunca se cansan de caminar. Todo esto es un microcosmos al borde de la explosión, ya sea de risa o de ira.

berlincafe.es

Marco Zagara y sus universos imposibles

/

00 marco zagara04 Marco Zagara

La fotografía es una disciplina que da mucho de sí. Desde la elegancia del blanco y negro o bien las fotografías de la naturaleza hasta el fotocollage hay un cosmos de artistas como Marco Zagara. Este fotógrafo, artista visual y digital produce manipulaciones de ensueño.

Las imágenes que Marco Zagara son como portales que nos llevan a otros universos. Del mismo modo, sus trabajos podrían ser fruto de cualquiera de nuestras peores pesadillas.

Los personajes que retrata este artista digital italiano, podrían ser del mismo modo los protagonistas de ciertas novelas de Stephen King. Se trata de un juego, el de la manipulación visual, que Marco Zagara domina con maestría.

«El arte salvará el mundo», podemos leer como leimotiv en su Instagram.

La soledad, la magnitud del universo y la naturaleza más oscura semeja que los traga en sus series de imágenes psicodélicas.

La mayor parte de sus imágenes son el fruto de conjuntar 2 a 3 fotografías en paisajes fabulosos que alteran el planeta de diferentes formas. Todas y cada una estas son imágenes que han salido del deslumbrante imaginario de Marco Zagara.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

La Cultura urbana y el arte de hoy

Este movimiento activo está presente en la cultura urbana a través del arte. Descubre lo que está por venir merced a las experiencias de profesionales y aquellos que tienen sed de conocimiento.

CUADROS AL OLEO PARA SALON DE LO MÁS MODERNOS

¿Buscando cuadros al oleo para salon? En la red también podemos encontrar oleos modernos para salon de nuestros artistas favoritos…

Para un salón, queda perfecta la pintura al óleo, los cuadros al oleo, las copias y los cuadros famosos. El precio de los cuadros más caros nos puede llevar a optar por reproducciones al oleo, pero dentro de esos estilos de pinturas que más nos gustan para decorar nuestra casa. Realismo, impresionismo, arte abstracto… en principio necesitamos saber exactamente qué estilo queremos.

Cuadros hiperrealistas al óleo

El óleo es la técnica ideal para pintar reproducciones de cuadros. Al pintar realismo con óleo, se consigue hacer que el cuadro se vea tal y como si fuera real. Un caso de este género de cuadros, realismo con óleo, son los bodegones que se consiguen por medio del color. Conseguir pintar realismo con óleo se fundamenta en técnicas y factores que se deben aplicarse para conseguir que una pintura se vea natural y parezca una foto del motivo que se pinta, ya sea una persona, un objeto o bien un paisaje o sitio determinado.

Screenshot 45

Otro aspecto esencial para pintar realismo con óleo es el nivel de detalle que alcances. Cuanto más se aproxime una persona al óleo, más se impresionará al observar los niveles detallados conseguidos en la pintura. Pintar realismo con óleo es una de las técnicas más increíbles de pintura al óleo. Hoy en día puedes conseguir réplicas de cuadros pintados a mano sin abonar cantidad alguna de antemano. Puedes mandar una foto por correo electrónico, o bien por whatsapp y te hacen el original al óleo.

Para ver a la perfección el colorido y la textura de los cuadros lo idóneo es visualizarlas en un monitor. El tiempo requerido para pintar un retrato, o bien reproducciones de pinturas es de unos veinte días. Decorar con cuadros modernos es siempre y en toda circunstancia una genial resolución. Online hallarás diferentes estilos de cuadros modernos y la división en categorías temáticas te va a ayudar a hallar el perfecto cuadro para salón, cocina o bien oficina, así sea con cuadros abstractos, cuadros urbanos, cuadros de flores, cuadros de paisajes, cuadros figurativos… Eliges tu cuadro moderno montado en bastidor y libre en múltiples medidas. Recibes tu cuadro listo para colgar. Así funcionan los cuadros a medida

Cuadros Modernos y Abstractos

Hoy en día, la decoración del hogar cobra cada vez más relevancia, y de igual modo que la moda, son cada vez más los amantes de la decoración que intentan enfocar las nuevas tendencias cada temporada para dar a su hogar un toque único y personal. La decoración del hogar con cuadros modernos y abstractos es quizás el aspecto más entretenido, puesto que nos ofrece mil posibilidades para mudar esos pequeños detalles de la casa, y sensiblemente más cuando podemos encontrar versiones considerablemente más accesibles por medio de internet.

La técnica de los cuadros pintados al óleo y hechos a mano nos ofrece unos acabados de máxima calidad logrando colores vivos, a la par que nos asegura una enorme durabilidad. La temática abstracta es en muchas ocasiones entendida como símbolo moderno y vanguardista, por esta razón se combinan formas, colores y texturas en un enorme espectáculo visual.

Para dormitorios, salón o bien comedor

Los óleos son una forma fabulosa de decorar con gusto las estancias de tu hogar. Los cuadros para salón son aquellos que combinan grandes dimensiones con una temática variada: desde abstractos hasta los tradicionales paisajes mediterráneos. Por otro lado, los cuadros para dormitorios sostienen un formato apaisado que los hace ideales para decorar como cabecero de la cama.

Cuadros de flores y paisajes

Por experiencia sabemos que los cuadros abstractos de paisajes y flores llaman mucho la atención. La pintura al óleo emplea el aceite de lino o bien otros aceites como aglutinante de los colores o bien pigmentos. Es la técnica pictórica más valorada desde mediados del mil cuatrocientos hasta nuestros días. Si bien esta técnica ya era famosa desde la antigüedad, son los pintores flamencos del siglo XV los que comienzan a aplicarla de manera sistemática.

Integrar cuadros al óleo en la decoración de tu casa es una estupenda forma de sentir el arte y lograr una sensación de libertad en cualquier habitación de nuestro hogar. Para seleccionar el cuadro conveniente para nuestra decoración es esencial tomar en consideración la combinación de colores, así como el estilo ornamental de la habitación donde vamos a colgar la pintura, en tanto que en dependencia de este estilo, tradicional, moderno, sintético vamos a escoger asimismo un estilo de pintura que combine bien.

El género pictórico donde se representa las escenas de naturaleza como las montañas, los ríos y valles o los bosques, es llamado Paisaje. Los cuadros de paisajes o pinturas tienen, al cielo y las situaciones atmosféricas, como lo que representan un factor esencial para la composición de las pinturas modernas. El paisaje natural, también nos habla de los cuadros al óleo urbano y puede tratarse de paisajes realistas o de las pinturas que se inspiran en los sueños.

Los cuadros abstractos trípticos en esta clase de pinturas son muy frecuentes cuando se representa un paisaje que el artista ha soñado. Esta clase de pinturas han tomado poquito a poco más relevancia en la actualidad, incluso podemos encontrar venta de cuadros modernos económicos en cualquier tienda de arte. El óleo es considerado de las mejores pinturas para cuadros abstractos modernos de paisajes. Esta pintura es a base de resinas y aceites con pigmentos en general naturales, lo que le da fluidez y espesor a la pintura, por eso es ideal para emplear en los cuadros de marinas al óleo.

Las pinturas de óleo han ayudado a crear cuadros conocidos de todo género, puesto que nos deja hacer una representación de las tonalidades más intensa, aparte de esto visualmente los colores tienen sensiblemente más nitidez.

La afinidad en la autonomía de Sony en el Festival de Diseño de Londres

Sony Design exhibe el proyecto Affinity in Autonomy en el icónico V&A Museum de la ciudad de Londres para el London Design Festival dos mil diecinueve.

http://www.sony.net/londondesignfestival

Visualizando un planeta en el que la inteligencia, la tecnología y el diseño creativo están más integrados. La relación entre los humanos y la tecnología evolucionará, mediante un entendimiento más profundo de la Inteligencia Artificial y su capacidad para enseñar sentimientos. Affinity in Autonomy representa pensamientos sobre el futuro de la IA y la robótica.

Marie Peter-Toltz – BOOOOOOOM!

/

Marie5

JUNIO 2016 – Una selección de pinturas que exploran la feminidad y la identidad creativa del artista con sede en la ciudad de Nueva York, Marie-Peter Toltz. La creación de un diálogo entre la poesía y el arte. En la última exposición Peter-Toltz vio su trabajo junto al del poeta estadounidense Michael Bernicchi. Echa un vistazo a más imágenes, así como a las respuestas poéticas de Bernicchi.

+ EN: Artist Spotlight: Marie Peter-Toltz – BOOOOOOOM! – CREATE * INSPIRE * COMMUNITY * ART * DESIGN * MUSIC * FILM * PHOTO * PROJECTS

Marie1Marie2

Anzo y sus ‘Aislamientos’ – IVAM 2017

/

Aislamiento 14

Anzo y sus ‘Aislamientos’.

Aislamiento catorce, 1968.

Del veintinueve de junio al cinco de noviembre 2017

Artista: Anzo

Comisario: J. Ramón Escrivá

La exposición que el IVAM dedica a José Iranzo Almonazid, conocido artísticamente como Anzo (Utiel, mil novecientos treinta y uno-Valencia, dos mil seis), trata de reivindicar la obra de uno de los autores valencianos más originales y soñadores del panorama artístico de España. A lo largo de los 28 años de historia del IVAM, la obra de Anzo apenas ha estado presente en alguna exposición colectiva.

Por eso ahora el museo, en su línea de recobrar el trabajo de autores y autoras que han vivido en los márgenes de la historia del arte oficial, considera preciso meditar y poner en valor la obra de este autor prácticamente olvidado que disfrutó, no obstante, de gran fortuna crítica a lo largo de los años sesenta y setenta.

Nos lo cuentan todo en: Anzo y sus ‘Aislamientos’ | hoyesarte.com – Primer diario de arte en lengua española